Skip to product information
1 of 3

LA PEINETA SILVER

LA PEINETA SILVER

Regular price €23,00 EUR
Regular price Sale price €23,00 EUR
Sale Sold out
Tax included.

Rebeldía y Revolución: La Peineta Silver.

Te ofrezco un collar diseñado para quienes buscan algo realmente especial: una cadena elegante hecha de plata, que destaca por su brillo y resistencia.

El colgante, también de plata, tiene la forma de una mano haciendo la señal de la peineta, un gesto audaz que puedes llevar contigo como un amuleto único. Rodeado de pequeñas circonitas y luciendo un anillo en el dedo medio, que representa la vida y el equilibrio. Al usar anillos de cualquier tipo en este dedo, buscas mantener una vida con prudencia, sensatez y siendo una persona justa y estable a nivel emocional.

 

Este collar combina el estilo contemporáneo con un toque de rebeldía, perfecto para quienes buscan algo más que un simple accesorio.

Es ideal tanto para el día a día como para ocasiones especiales, y te permitirá expresar tu personalidad con fuerza y distinción.

Haz una declaración auténtica y llena de actitud con esta pieza en plata, diseñada para marcar la diferencia.

Cadena: 45cm.

 

  • Plata de Ley 925.
  • Bañado en Oro de 18kt.
  • Circonitas.
  • Hecho en España.

 

Cuento: “LA PEINETA”

La Peineta, tiene una historia que se remonta a miles de años. Se cree que su origen proviene de la Antigua Grecia, donde el dedo medio representaba un símbolo fálico. Era una forma burda de insulto que simbolizaba desprecio.

Posteriormente, los romanos adoptaron el gesto con un significado similar, refiriéndose a él como “digitus impudicus”, el dedo desvergonzado. Para los romanos, también era una representación ofensiva, que implicaba amenaza o humillación.

En la Edad Media, hay leyendas que sugieren que los arqueros ingleses, capturados por los franceses durante la Guerra de los Cien Años, eran mutilados para que no pudieran usar más sus arcos. Como símbolo de desafío, los arqueros que mantenían su dedo medio solían mostrarlo a sus enemigos. Sin embargo, esta versión es más mito que hecho histórico.

Con el tiempo, el gesto se ha mantenido en muchas culturas como una señal universal de burla o desprecio, y aunque ha cambiado su contexto social, sigue siendo una de las formas más antiguas de comunicación no verbal.

View full details